14.6.10

Fundación "El Niño Simón"- Mérida, vacuna contra el Neumococo

Un Operativo de Vacunación contra el neumococo fue realizado en Loma de los Ángeles. (Foto: Sebastián Nava)

Dando continuidad al fortalecimiento social que desarrolla la Gobernación del Estado Mérida, a través de la Fundación Regional "El Niño Simón"- Mérida, se efectuó un operativo de inmunización contra el neumococo en la Escuela "El Rodeo", perteneciente al sector Loma de Los Ángeles del Municipio Libertador, según información aportada por Sandra Agostinelli, Presidenta de la Fundación.
Unos 30 niños y niñas fueron inmunizados contra la peligrosa bacteria del neumococo, causante de la muerte de hasta un millón de menores al año en todo el mundo, el 90% de ellos en países en desarrollo.
Muchas de esas muertes podrían evitarse con la vacuna contra el neumococo, desarrollada a fines de los años noventa, pero que por su elevado costo, aproximadamente 300 bolívares en la actualidad, se encuentra fuera del alcance de buena parte de la población merideña.
El operativo se realizó por el compromiso social adquirido por la Fundación Regional "El Niño Simón"- Mérida, cuyas autoridades planean continuar distribuyendo gratuitamente este tipo de vacunas durante el próximo mes, haciendo énfasis en zonas de alto riesgo de contracción de neumococo. Por otra parte, la institución infantil dedicó la tarde del viernes a la celebración del Día Internacional de la Danza, con nutridas actividades recreacionales y culturales, en las instalaciones del Palacio de los Niños. “Culminamos celebrando junto a esta gran cantidad de niños, quienes nos llenaron de orgullo y satisfacción, al ver sus rostros resplandecientes de alegría” enfatizó Agostinelli. (Prensa OCI / JR)

Fundación Regional "El Niño Simón"- Mérida realizó Mega Operativo

Este sábado, se realizó un mega operativo que congregó más de 600 personas en la sede de la Fundación Regional "El Niño Simón"- Mérida, actividad en la que participaron la red de alimentos Mercal, el Sistema Administrativo de Investigación, Migración y Extranjería (SAIME) y médicos de la institución infantil.
Durante el desarrollo del evento, se pudo conocer que MERCAL distribuyó más de 7 toneladas de alimentos a bajos costos, entre los que destacaron rubros como el tomate, pollo, carne, leche y azúcar, entre otros.
Para la Primera Dama del Estado Mérida y Presidenta de la Fundación, Sandra Agostinelli de Díaz, el operativo significó un duro golpe contra la especulación y el desabastecimiento de alimentos, ya que, considera que el Gobierno Bolivariano, Revolucionario y Socialista del Estado Mérida, orienta esfuerzos para proveer soluciones a la población, a sus necesidades básicas de alimentación.
Es importante resaltar que la Fundación Regional "El Niño Simón"- Mérida, durante la mañana del sábado entretuvo a los más pequeños con actividades culturales y recreacionales, donde hicieron entrega de cotillones y regalos especiales./ Coordinación Técnica

23.5.10


La Fundación Regional "El Niño Simón"- Mérida, conjuntamente con el Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjeria (SAIME), emprendieron desde el pasado lunes un operativo especial de cedulación que recorrió varios planteles educativos adscritos a la institución gubernamental infantil, enmarcado en el reimpulso de la Ruta de Identidad Escolar a escala nacional. Mediante un sencillo y rápido proceso, más de 250 niños, niñas y adolescentes se beneficiaron con la iniciativa tomada por el gobierno bolivariano y revolucionario de Mérida en los operativos de cedulación ejecutados durante toda la semana, facilitando considerablemente la entrega de dicho documento, según lo dio a conocer Sandra Agostinelli de Díaz, Presidenta de La Fundación. "Estamos muy contentos con los resultados obtenidos, con mucha alegría pudimos observar como las personas acudian a cedularse en los distintos centros educativos de la Fundación, gracias a esta iniciativa ya las personas no tienen que pasar mucho tiempo esperando para recibir su cédula", indicó Agostinelli./ Coordinación Técnica.

16.5.10

En homenaje a las Madres Merideñas. Jornada GRATUITA de despistaje de cáncer realizó La Fundación Regional "El Niño Simón"- Mérida

En la actividad se realizaron estudios radiológicos y mamografías, ambos utilizados en la pesquisa del cáncer de mama. El operativo fue gratuito, según informó Sandra Agostinelli de Díaz. (Foto:OCI)

Centrados en el objetivo de prevenir enfermedades oncológicas en las mujeres, este fin de semana, la Fundación Regional "El Niño Simón"- Mérida, efectuó de manera gratuita análisis especializados para detectar cáncer de mama y cuello uterino de forma rápida y oportuna, como parte de las actividades que la institución tiene programadas para el beneficio de las madres merideñas.
Cabe señalar que el cáncer de mama y cuello uterino constituyen una de las principales causas de muerte entre las mujeres de nuestro país.
Sandra Agostinelli de Díaz, Presidenta de la Fundación y Primera Dama del Estado, explicó que hay dos formas de combatir el cáncer: la prevención primaria, para evitar que aparezca la enfermedad, y la secundaria, que permite detectar el mal tempranamente, pero además influyen positivamente los buenos estilos de vida para disminuir las posibilidades de desarrollarlo.
En tal sentido, apuntó que “por ello se busca educar a las mujeres sobre la forma correcta de realizar el autoexamen de mama, y en reconocer la importancia de realizar un examen médico anual, que es rápido y no causa dolor, para reducir notablemente los riesgos de desarrollar cáncer”.
Agregó que la prevención es importante porque, si se diagnostican a tiempo, las lesiones tienen más posibilidades de curación. “Cualquier cambio en la forma, tamaño de las mamas, masas, hundimiento sospechoso o secresión debe ser examinado por el médico inmediatamente; asimismo, las mujeres que tienen vida sexual activa deben realizarse el Papanicolau una vez al año”.
Vale la pena señalar que toda mujer corre peligro de contraer cáncer de seno. De hecho, una de cada nueve mujeres llegará a padecer de este tipo de cáncer en algún momento de su vida. Pero lo que quizás no se sabe es que con una detección temprana, el cáncer puede ser curable en un 100 por ciento si se descubre en las primeras etapas.

Fundación Regional "El Niño Simón"- Mérida desarrolla programa Histórico y Cultural

La Plaza Bolívar fue testigo de grandes hechos históricos, como la llegada del Libertador Simón Bolívar a Mérida. (Foto:Sebastián Nava)

La Fundación Regional El Niño Simón- Mérida, está desarrollando un programa recreativo y cultural dirigido a niños de temprana edad, enmarcado en las celebraciones del Bicentenario, con el propósito de sembrar en ellos amor por la Patria.
Con la determinación de alcanzar los objetivos, la Fundación diseñó un recorrido por algunos de los puntos históricos importantes de la zona metropolitana de Mérida, con la intención de instruir a los más pequeños acerca del patrimonio cultural e histórico que albergan los edificios más antiguos de la región.
La coordinadora de la Colonia Infantil de Corposalud, Elba María Luján, explicó que gracias a la gestión del Gobierno Bolivariano y Revolucionario que lidera en Mérida el gobernador Marcos Díaz Orellana, se pudo materializar el proyecto denominado “Recorrido de los sitios históricos de nuestra ciudad”, organizado por Sandra Agostinelli de Díaz, Presidenta de la Fundación Regional El Niño Simón.
En este sentido, más de 60 niños de la etapa de educación inicial visitaron el pasado fin de semana la Antigua Casa de los Gobernadores, la Biblioteca Bolivariana y la Plaza Bolívar, entre otros sitios históricos. Agostinelli resaltó que la meta es realizar 4 veces al mes jornadas de este tipo, que además de inculcarles a los pequeños amor por su historia, sirven para recrear a los niños y niñas. “Es importante que desde pequeños sepamos quien creó la bandera, donde nació Simón Bolívar, qué gobernadores tuvo Mérida, ya que sabiendo el pasado se comprende el futuro”, puntualizó la Primera Dama. (OCI / Jatniel Rodríguez)

Niño Simón- Mérida, culminó con éxito Operativo Quirúrgico

El Operativo Quirúrgico Pediátrico brindó felicidad a más de 100 niños (Foto:Sebastián Nava)
La Fundación Regional El Niño Simón, a cargo de la Primera Dama del estado Mérida, Sandra Agostinelli de Díaz, puso punto final de manera exitosa al I operativo quirúrgico pediátrico iniciado en el Ambulatorio Venezuela el pasado lunes, logrando resolver más de 100 casos de niños con diversas patologías.
Durante cinco arduas jornadas, los mejores especialistas de la región se dedicaron a intervenir quirúrgicamente a 20 niños por día, culminando con rotundo éxito la jornada pediátrica, en donde además, pudieron atender a pacientes de otros estados como Zulia, Táchira y Barinas.
La Presidenta de la Fundación, Sandra Agostinelli de Díaz, expresó su satisfacción por los resultados obtenidos, ya que es el primero de tres grandes operativos quirúrgicos que tienen previsto ejecutar durante el año. “Estoy muy contenta con los resultados, comenzamos con buen pie, significa que las jornadas quirúrgicas restantes, seguro obtendrán los mismos resultados”, enfatizó.
Así mismo, explicó que pudieron tratar casos muy delicados como una cardiopatía y cirugía para quemaduras de tercer grado, entre muchos otros. Apuntó que del estado Táchira se han recibido muchos pacientes infantiles, “ya que la Gobernación no les brinda la atención médica integral como nosotros lo hacemos, eso demuestra el corazón de nuestra gente, que cobija sin ningún distingo político, racial o económico, a todos por igual”./ Coordinación Técnica

Niño Simón Mérida, fortalece Desarrollo Evolutivo de sus Infantes

Niños y Niñas pertenecientes al Preescolar “El Pulgarcito”, son entrenados en la piscina de la Residencia del Gobernador. (Foto:Alonso Moreno)

La Fundación Regional “El Niño Simón”, a cargo de Sandra Agostinelli de Díaz, ejecuta un programa de iniciación deportiva en natación desde el mes de enero, dirigido a niños y niñas de educación inicial, en las instalaciones de la Residencia del Gobernador.
El profesor de educación física de la Fundación, José Betancourt, explicó que a través del proyecto, se busca integrar a los niños en futuras competencias interescolares, actividad que fortalece a los pequeños, sirviéndoles al mismo para fortalecer su desarrollo evolutivo.
Este programa, bajo la responsabilidad de la Primera Dama, es parte de una iniciación para conformar un club de natación entre todas las escuelas adscritas a la institución infantil.
Aunque sólo practican dos días a la semana, hemos progresado en cuatro meses, al punto de que ya la gran mayoria sabe flotar perfectamente, enfatizó Betancurt. Se entrenan Niños y Niñas pertenecientes al Preescolar “El Pulgarcito”, de los cuales, algunos presentan problemas kinesiólogicos o motrices.
Betancourt manifestó su agradecimiento a la Primera Dama, Sandra Agostinelli de Díaz, y al Gobernador Marcos Díaz Orellana, por facilitar las instalaciones de su residencia, “por brindarnos esta oportunidad de poder aprender y crecer juntos y para cumplir exitosamente este programa”.
Señaló el profesor y entrenador que esperan integrar a más niños de otros planteles educativos, a esta noble causa, ya que para la mayoría es la primera vez que se atreven a nadar./ Coordinación Técnica

26.4.10

ARTE URBANO

HECHO EN VENEZUELA

Fundación Regional "El Niño Simón"- Mérida inició Operativo de Cirugías Ambulatorias

La jornada quirúrgica que arrancó este lunes, con la atención de 11 niños y se extenderá hasta el próximo viernes 30 de abril; serán intervenidos más de 100 niños y niñas. Cabe destacar que el próximo mes de junio se realizará el segundo operativo. (Foto: Jesús Noguera)

La Fundación Regional "El Niño Simón" del estado Mérida, presidida por la doctora Sandra Angostinelli de Díaz, realizó este lunes el I Operativo de Cirugía Pediátrica en el Ambulatorio Venezuela, de la entidad merideña.
Dubelia Montoya, Coordinadora del Servicio Médico de la Fundación Regional El Niño Simón, destacó el apoyo de diferentes instituciones para llevar a cabo tal jornada, entre las que mencionó la Corporación de Salud, el Instituto Autónomo Hospital Universitario de Los Andes (IAHULA), la Coordinación de Servicio de Cirugía del Ambulatorio Venezuela, el Hospital Sor Juana Inés de La Cruz y el Cuerpo de Bomberos.
Este lunes fueron intervenidos 11 niños y niñas de los municipios Sucre, Campo Elías, Miranda, Caracciolo Parra, Rangel y Libertador. Los pequeños que fueron atendidos tienen edades comprendidas entre los 3 y 9 años de edad.
Las patologías que la Fundación Regional "El Niño Simón"- Mérida, atiende en los operativos ambulatorios son hernia supraumbilical, hernia epigástrica, hernia inguinal, hidrocele comunicante, testículos retráctiles, criptorquidea, fimosis, quiste de cola de ceja, sinequia de labios menores, y remanente branquial.
La jornada quirúrgica que inició este lunes se extenderá hasta el próximo viernes 30 de abril; se espera atender a un aproximado de 100 niños y niñas. Cabe destacar que estos operativos se hacen 3 veces al año.
Desde el 26 al 30 de junio del presente año tienen previsto desarrollar la segunda jornada médica, razón por la que la Coordinadora del Servicio Medico de la Fundación, invitó a las madres que tengan niños que presenten estas patologías a gestionar la ayuda en la institución, donde están en disposición de dar respuestas a las solicitudes.
Dubelia Montoya destacó que existen algunos casos que no entran en cirugías ambulatorias, pero de igual forma la Fundación los canaliza a través del IAHULA.
Igualmente indicó que se ofrece alojamiento a las madres de los pequeños que son intervenidos y que viven en zonas apartadas de la entidad. En tal sentido, las familias contarán con atención médica especializada.

Beneficiarios

La señora María Rojas manifestó su agradecimiento a la Gobernación del estado Mérida por la oportunidad que le brindó al operar su hijo de una hernia umbilical. “La atención fue excelente, además de ser rápida”, apuntó Rojas.
Katy Andrade, proveniente de Timotes, instó a los padres y representantes de niñas y niños que tengan la misma situación, a que realicen las diligencias a través de la Fundación Regional "El Niño Simón", porque el apoyo es incondicional. (María E. Abarca G / Prensa OCI)

La Fundación Regional "El Niño Simón"- Mérida entregó 80 mil bolívares en donaciones a través del Fondo de Ayuda al Niño Enfermo (F.A.N.E.)

La Fundación “El Niño Simón” continúa ejecutando acciones efectivas y concretas. (Foto: Sebastián Nava)

La Fundación Regional “El Niño Simón”- Mérida, realizó el acto de entrega de donativos a través del Fondo de Ayuda al Niño Enfermo (F.A.N.E.), a más de 75 niños con edades comprendidas entre los 12 días de nacidos hasta los 18 años de edad.
Con un monto aproximado de 80 mil bolívares, fueron beneficiados niños y niñas de todos los municipios de la entidad, incluyendo provenientes de otros estados como Zulia y Barinas. La iniciativa contó con la participación del director del hospital “Sor Juana Inés de La Cruz”, José Alcántara, la coordinadora del FANE, Dra. Dubela Montoya y la Presidenta de la Fundación Regional, Dra. Sandra Agostinelli de Díaz.
El FANE es el primer evento que tenemos con uno de los programas que lleva la Fundación basado en donaciones, que se han venido haciendo desde el mes de enero. Estamos incluyendo al niño, niña y adolescente, lo que queremos es mejorar su calidad de vida, aseguró la presidenta de “El Niño Simón”- Mérida.
Padres y representantes agradecieron al Gobernador Marcos Díaz Orellana y a Sandra Agostinelli, por brindar esperanza a los más necesitados, ya que la mayoría de las patologías tratadas son de naturaleza congénita, lo que implica costos muy altos en los tratamientos.

Actividades simultáneas

Paralelamente a esta actividad, bajo directrices de Sandra Agostinelli, Mercado de Alimentos (MERCAL), hizo entrega de más de tres toneladas de productos a bajos precios en la sede de la Fundación en la Av. Urdaneta, en medio de un amplio despliegue recreativo y cultural que involucró al Servicio Administrativo de Identificación Migración y Extranjería y al Consejo Nacional Electoral.

Igualmente, se llevó a cabo el Primer Triangular Deportivo de Fútbol Sala, con Preescolares de la Fundación Regional “El Niño Simón”- Mérida, donde tuvieron participación “El Pulgarcito”, “Arcoiris” y el “Centro Andinito”, informó Sergio Dávila, coordinador técnico de la Institución. “Todas estas acciones van enmarcadas en la celebración del Mes de la Educación Inicial Bicentenaria. Consideramos que es necesario, que el niño y la niña desde temprana edad, desarrollen sus funciones motrices a través de la práctica deportiva”.
Para hoy lunes 26, la Fundación tiene previsto dar inicio al Primer Mega Operativo de Cirugía Pediátrica Ambulatoria, donde se beneficiarán 100 niños pertenecientes a distintos municipios y poblaciones del estado Mérida, a fin de resolver patologías como hernia umbilical, quistes, criptorquidia, testículos retráctiles, fimosis, sinequia de labios menores, remanente branquial entre otros. /Coordinación Técnica

12.4.10

Fundación Regional "El Niño Simón"- Mérida, Zona Educativa Nº 14 y Dirección de Educación.

Como ente adscrito al Ministerio del Poder Popular para la Educación (Gaceta Oficial Nº 38.769 del 14 de septiembre de 2007, decreto 5.590), La Fundación "Niño Simón"- Mérida propicia 2da Mesa de trabajo entre los principles rectores en materia educativa del Estado./ Coordinación Técnica

11.4.10

Consejo Comunal entregó dotación al Centro de Educación Inicial Simoncito "Las Ranitas"

Adscrito a La Fundación Regional "El Niño Simón"- Mérida, el Simoncito "Las Ranitas", recibió importante dotación en equipos por un monto de 15 mil Bs.

El miércoles o7 de abril, en horas de la mañana, la Sala de Batalla Social del Consejo Comunal Nuestra Señora de Lourdes entregó 15 mil Bs. al C.E.I Simoncito "Las Ranitas", a los fines de fortalecer a los niños y niñas de la parroquia Montalban del Municipio Campo Elías.
Así lo informó la docente jubilada María Belén Ramírez quien entregó el donativo a la Lcda. Bertha Mora, Coordinadora del Centro Simoncito, adscrito a la Fundación Regional "El Niño Simón"- Mérida.
El Aporte consistió en un congelador, una desmalezadora, una impresora multifuncional, una silla secretarial, una tarima porta colchonetas, una mesa de trabajo plegable, un DVD player, un ventilador, tres juegos de mesa, 26 sillas para niños y niñas, tres sillas para visitantes y un cuatro de madera con estuche.
Durante el Acto la Dra. Sandra Agostinelli de Díaz, Presidenta de La Fundación Regional "El Niño Simón"- Mérida adscrita a la Fundación Nacional, entregó en forma general reconocimineto al Consejo Comunal "Nuestra Señora de Lourdes" y de manera particular a dos integrantes del mismo, a su vez que agradeció infinitamente la labor y el trabajo de la Comunidad Organizada del Municipio Campo Elías en pro de los Niños y Niñas./ Coordinación Técnica

26.3.10

Palacio de Los Niños festejó las efemérides de Marzo


*** Con risas y diversión, 250 estudiantes del Palacio de los Niños dieron a conocer la historia. *** (Foto: Alonso Moreno)
El Palacio de Los Niños, lugar predilecto para el niño ávido de conocimientos, realizó una serie de actividades conmemorativas de las efemérides celebradas en este mes de marzo, motivados a la promoción del saber, la siembra cultural y la formación de un ciudadano íntegro y listo para enfrentar los grandes retos que trae la vida.
Los 250 estudiantes del Palacio de Los Niños, dieron a conocer los sucesos notables ocurridos en años anteriores durante los días de marzo. Algunos de estos acontecimientos fueron duelo por la muerte de Arístedes Rojas, Día Internacional de la Mujer, Día del Médico, Día Mundial del Agua, abolición de la esclavitud y el natalicio de Franciso de Miranda.
La Primera Dama del estado Mérida y Presidenta de la Fundación Regional "El Niño Simón"- Mérida, Sandra Agostinelli de Díaz, también estuvo presente en la actividad, manifestando satisfacción por los resultados obtenidos en dicho evento.
“Estamos compartiendo con los niños y niñas, con los docentes y representantes muchas experiencias, celebrando al mismo tiempo el cumpleaños de cada evento trascendental acontecido en este mes de marzo. Creemos en la Fundación, que es necesario aprender desde temprana edad, cuándo se celebran estas importantes fechas”, dijo Agostinelli.
Enfatizó que actualmente el Gobierno Regional, a través de la Dirección de Infraestructura, se encuentra trabajando para mejorar las instalaciones del edificio del Palacio de Los Niños, con el fin de brindarles mayor bienestar a todos los estudiantes. Entre las materias que ofrece la institución destacan: pintura, danza, música, teatro, cerámica, computación y creatividad. (OCI / Jatniel Rodríguez)

22.3.10

Fundación Regional "El Niño Simón"- Mérida realizó con éxito el 2do Campamento Recreacional del 2010


Niños y Niñas de la Escuela y la Comunidad de Santa Eduviges Mérida:

La Fundación Regional El Niño Simón cumpliendo con las actividades recreativas pautadas por el primer mandatario regional Marcos Díaz Orellana, para este año, realizó con éxito el segundo campamento vacacional con niños de la escuela y comunidad de Santa Eduviges. José Uzcátegui, coordinador de campamentos de la institución dijo que 60 niños y niñas del municipio Campo Elías, participaron en las actividades recreativas realizadas en el Parque los Chorros de Milla, donde disfrutaron de la naturaleza, exhibición de animales y del grupo Bio Contacto.

Destacó, que además del recorrido por el parque los infantes realizaron actividades recreativas, almorzaron y visitaron el circo que está ubicado en el estacionamiento de la Plaza de Toros. El funcionario precisó, que una de las prioridades del gobierno regional, de la Primera Dama del estado y Presidenta de la Fundación Sandra Agostinelli de Díaz, es brindar la mejor atención a los infantes merideños para contribuir con su desarrollo integral. “Estamos cumpliendo con el cronograma establecido, es satisfactorio que después de cada jornada los niños y niñas muestren sus mejores sonrisas como señal aprobación de que disfrutaron de las actividades”. Uzcátegui manifestó que en la sede de la Fundación Regional "El Niño Simón"- Mérida, está tramitando las solicitudes de instituciones públicas, consejos comunales, con la finalidad de que un mayor número de niños de todos los municipios y parroquias disfruten del campamento.

Campamento en la Semana Santa El coordinador de campamentos de la Fundación Regional "El Niño Simón"- Mérida, José Uzcátegui, informó que en la Semana Santa 60 niños y niñas participaran en actividades, culturales, religiosas, recreativas, deportivas. OCI/Nelly Paredes

Dra. Sandra Agostinelli de Díaz galardonada con el "Vigia de Oro"


*** La Primera Dama acogió el reconocimiento, luego de un breve discurso en el cual recorrió la historia reciente de las conquistas femeninas. Resaltó la constancia y capacidad de las mujeres y el aporte significativo de éstas en la construcción de la Patria y la forja de los nuevos valores para una sociedad más justa y equitativa. *** (Fotos: Sebastián Nava)

El Centro Cultural “Mariano Picón Salas” de El Vigía, fue escenario de un especial homenaje a la mujer venezolana. La Primera Dama del Estado y Presidenta de La Fundación Regional “El Niño Simón”- Mérida, Sandra Agostinelli de Díaz, recibió la estatuilla “El Vigía de Oro” como reconocimiento al trabajo social desarrollado por la destacada funcionaria.
El evento, desarrollado en el contexto del XII Festival Nacional de Danza y Movimiento, estaba dedicado a la Ministra para el Poder Popular de la Mujer e Igualdad de Género, María León y de la promotora cultural Neoespartana, Isabel Rodríguez.
La Primera Dama del Estado Mérida, indicó que “este homenaje a las Heroínas Venezolanas, es recibido con mucho orgullo y humildad por quien se sabe afortunada en la oportunidad de rodearse de un gran equipo de funcionarias y funcionarios que desde la Fundación que presido, han demostrado gran calidad humana, capacidad de entrega y responsabilidad ante el trabajo encomendado”.
Agostinelli de Díaz fue objeto del homenaje luego de un breve discurso en el cual recorrió la historia reciente de las conquistas femeninas en todos los espacios de la vida humana, resaltando la constancia y capacidad de las mujeres y el aporte significativo de ástas en la construcción de la Patria, y la forja de los nuevos valores para una sociedad más justa y equitativa.
Linda Carrillo y Edgar González, presidenta y productor general del evento, respectivamente, indicaron la importancia del homenaje para Agostinelli de Díaz, Maria León e Isabel Rodríguez, por el aporte generado en el rescate de los valores autóctonos representados en las expresiones artísticas promovidas también por el evento en cuestión.
Por su parte, Nancy Chacón, representante regional del Instituto Nacional de la Mujer, Inamujer, destacó el significativo tributo rendido a Sandra Agostinelli de Díaz, cuyos logros se anticipan al ejercicio que como funcionaria desempeña en la actualidad.
El XII Festival Nacional de Danza y Movimiento “El Vigía de Oro” continuará desarrollándose en los espacios de Centro Cultural “Mariano Picón Salas” hasta el 20 de los corrientes, con representaciones del folklore venezolano de los estados Mérida, Trujillo, Barinas, Carabobo y Aragua, a fin de promocionar y difundir la cultura popular étnica venezolana. (PRENSA OCI/MIGUEL PUENTES)

Todo un éxito el 2do Operativo Oftalmológico de La Fundación Regional "El Niño Simón"- Mérida



*** Este 2do Operativo forma parte de los 10 programados para desarrollarse durante el año 2010 por La Fundación Regional El Niño Simón"- Mérida. Informó Sandra Agostinell de Díaz que están tramitando otros turnos quirúrgicos, para dar más oportunidad aquellos niños, niñas y adolescentes que requieran estas intervenciones. ***

Un total de cuatro niños, en edades comprendidas entre 2 meses hasta 12 años, resultaron beneficiados con intervención quirúrgica gratuita, en el segundo operativo oftalmológico que lleva adelante la Fundación Regional “El Niño Simón”, con apoyo de un equipo de especialistas del Ambulatorio Venezuela.
En esta oportunidad, las patologías a corregir a estos niños fue el estrabismo. Así lo dio a conocer la Presidenta de la Fundación y Primera Dama del Estado, Dra. Sandra Agostinelli de Díaz, quien además manifestó que las personas que busquen apoyo en la institución serán bien atendidos por todo su equipo de trabajo.
“Estamos tratando de ampliar el programa y mejorar la capacidad de respuesta, no sólo en Mérida, sino ir más allá, llegando a los estados vecinos”, apuntó.
Vale destacar, que el segundo operativo forma parte de los 10 programados para desarrollarse durante este año. Informó Agostinell de Díaz que están tramitando otros turnos quirúrgicos, para dar más oportunidad aquellos niños, niñas y adolescentes que requieran este tipo de intervenciones.
PRÓXIMOS OPERATIVOS
El tercer operativo oftalmológico se efectuará el 15 de abril en las instalaciones del Ambulatorio Venezuela y para el 16 de abril se tiene previsto iniciar el primer operativo quirúrgico pediátrico, el cual se extenderá con la finalidad de atender aproximadamente a 100 niños y niñas, quienes previamente han sido valorados.
La captación de los pacientes se hace a través del Instituto Autónomo Hospital Universitario de Los Andes (IAHULA), ambulatorios, en las visitas que se realizan a los diferentes municipios y los casos que llegan a la Fundación Regional.
VISITA AL CPRA
Como parte de la programación que desarrolla la Fundación Regional “El Niño Simón”, visitaron este jueves el Centro Penitenciario Región Los Andes (CPRA), específicamente el anexo femenino, para ofrecer un taller de autoestima y mejoramiento personal.
Ademas, se entregaron kit para higiene personal aproximadamente a 50 mujeres. También llevaron recreación para los hijos de las internas. El encuentro forma parte de las actividades establecida en el marco del Día Internacional de la Mujer. (OCI/DR )

18.3.10

La Fundación Regional "El Niño Simón"- Mérida, reconoce la noble labor de los Médicos.


*** En los históricos espacios de la Antigua Casa de los Gobernadores de Mérida, se dieron cita los profesionales de la salud, quienes fueron galardonados por la Institución que contribuye al desarrollo integral de los niños, niñas y adolescentes de la entidad, La Fundación Regional "El Niño Simón". ***
A propósito de la celebración del Día del Médico, la Fundación Regional, que preside la Primera Dama del Estado, Sandra Agostinelli de Díaz, rindió un merecido homenaje a los galenos que hacen vida en el Instituto Autónomo Hospital Universitario de los Andes, IAHULA.
Al evento realizado en la antigua Casa de los Gobernadores de Mérida, asistieron como invitados especiales el Secretario General de Gobierno, Dr. Alfonso Rodríguez; la Directora de Corposalud, Dra. Nellys Molina; Dra. Dubelia Montoya Vice-presidenta del Fondo de Ayuda al Niño Enfermo; y Dr. Carlos Marín, director del IAHULA, acompañados de diferentes personalidades de la Región. Sandra Agostinelli de Díaz, Presidenta de la Fundación agasajadora, –visiblemente emocionada por su dual condición de médica e hija de quien años atrás restaurara, junto a su hermana la Arquitecta Mariela Agostinelli, los hermosos espacios de la casa que albergó a los mandatarios Regionales de la Colonia y principios del siglo XX–, rememoró cuando su padre Carminie Agostinelli Petroncolo(+), recuperara para la posteridad la antigua Casa de los Gobernadores, donde funciona actualmente la Academia de Mérida.
“Hoy vamos a reconocer ese trabajo de 28 médicos profesionales e incondicionales que nos han apoyado en todos los Operativos Médico-Quirúrgicos que realizamos con el Fondo de Ayuda al Niño Enfermo, FANE, dentro de los programas de la Fundación Regional “El Niño Simón”. Vale el momento para reconocer este gran merito a dichos profesionales, sabemos que es el instinto por servir a nuestro prójimo que nos ha dado Dios, a los que estamos en el área de la medicina”, declaró Agostinelli de Díaz.
Agrego, “felicitaciones a todos los médicos y al personal que está adscrito al IAHULA en el departamento de Cirugía, al Dr. Carlos Marín, actual Director de este centro dispensador de salud, quien nos ha apoyado no solamente en la captación de los niños, sino también en la canalización de las diferentes cirugías que mejoran la calidad de vida de los pequeños pacientes y de sus madres.”

10.3.10

FELIZ DÍA DEL MÉDICO

Los Niños, Niñas y Adolescentes de toda VENEZUELA celebran hoy junto a todas y todos los Profesionales de la Medicina este día tan especial..., Gracias por existir...!

Feliz Día del Médico
Para todo el equipo de salud que labora en
La Fundación Regional "El Niño Simón"- Mérida
Especialmente para nuestra Presidenta la

Dra. Sandra Agostinelli de Díaz

En la Residencia del Gobernador. Natación para Niños y Niñas de escasos recursos económicos




***La Residencia del Gobernador abre sus puertas a niños y niñas de escasos recursos económicos del Preescolar "El Pulgarcito", para dar inicio al Programa de iniciación deportiva en Natación. ***

Así lo dio a conocer la Dra. Sandra Agostinelli de Díaz, Presidenta de la Fundación Regional "El Niño Simón"- Mérida y Primera Dama del Estado, "en un trabajo articulado con la administradora de la Residencia del Gobernador y la Coordinación Técnica de la Institución, estamos iniciando las sesiones de Natación en la piscina de la residencia, con la intención de poder ofrecer un ambiente de sano esparcimiento a niños y niñas de escasos recursos económicos que a diario asisten a nuestros Centros Educativos", en este momento la Institución Regional sigue fortaleciendo la Educación de los pequeños de la casa, con una actividad recreativa y deportiva que incluso generará beneficios en la salud de los infantes. Agostinelli de Díaz resaltó que el objetivo principal del programa es fortalecer el desarrollo evolutivo de los niños y niñas de educación inicial, a través de la iniciación deportiva en natación, la cual, generará resultados y beneficios deportivos, académicos, recreativos, terapéuticos y de salud, además de seguir en la búsqueda de la suprema felicidad de los más necesitados.
LISTOS PARA EL BICENTENARIO
En otro orden de ideas, la coordinadora del Preescolar "El Pulgarcito", Lcda. Yoleida Rodríguez, dijo que como parte de la preparación y celebración de la Ruta Bicentenaria, el personal docente está organizando todo lo concerniente, con la intención de fortalecer en los niños y niñas el conocimiento histórico y la identidad nacional, a propósito de los 200 años de la Independencia de Venezuela. Entre las actividades destaca una presentación Cultural por parte de los pequeños en la Plaza de Milla, , con una lectura dramatizada titulada “La Vida de Bolívar” y la toma cultural de La Plaza Bolívar de Mérida el martes 16 de marzo. FRNS/Coordinación Técnica

6.2.10

La Fundación Regional "El Niño Simón"- Mérida dio la BIENVENIDA al el Carnaval


*** Los niños, niñas y adolescentes de las Instituciones Educativas dependientes de la Fundación participaron en el desfile de carnaval. (Fotos: Sebastián Nava)

La Fundación Regional “El Niño Simón” del estado Mérida, presidida por Sandra Agostinelli de Díaz, celebró este viernes 5 de febrero el inicio de la temporada de carnaval, con un desfile donde participaron los niños, niñas y adolescentes que cursan estudios en las Instituciones Educativas adscritas a la institución.
Más de 600 niños disfrazados de temas alusivos al deporte y la naturaleza, se dieron cita en la Plaza “Las Madres”, para iniciar un recorrido por la Avenida Urdaneta hasta llegar a la sede de la Fundación. Cabe destacar que el desfile estuvo acompañado por tres Bandas Show, entre las cuales, Liceo Bolivariano “Libertador”, Liceo Bolivariano “Ejido” y Colegio “La Salle”.
Agostinelli de Díaz, explicó que la intervención de los niños no sólo se basó en festejar el inicio del carnaval, sino en crear conciencia entre los más pequeños sobre la problemática del calentamiento global, que ha perjudicado la concentración de nieve en los picos del estado Mérida. Los pequeños caminaban coreando el lema “Salvemos la Sierra Nevada”.
El estacionamiento de la sede de la Fundación Regional “El Niño Simón” recibió a los pequeños en compañía de sus padres y docentes, con actividades recreativas que incluyó refrigerio y cotillón.
En el marco de la temporada de carnaval, la Institución continuará realizando actividades de pinturas alusivas a estas fiestas y a la Campaña Bicentenaria, trabajos que serán expuestos a partir del 11 de febrero en el Centro de Convenciones Mucumbarila.
La Fundación contará con un stand en las expo ferias que se realizarán en el referido Centro, habrá operativos médicos y la venta de tickes para la rifa de una Batuta “DONADA” el pasado 15 de diciembre del año 2009 por el Director de La Orquesta Sinfónica Juvenil “Simón Bolívar” Gustavo Dudamel.
Del mismo modo, el 11 de febrero se estará dando inicio al I Operativo Quirúrgico Oftalmológico en las instalaciones del Ambulatorio Venezuela, con el fin de darle continuidad a los programas de salud que ofrece la dependencia gubernamental.
Sandra Agostinelli de Díaz, también informó sobre el desarrollo de otro Operativo Pediátrico Quirúrgico durante el mes de abril, por lo cual hizo un llamado a los padres y representantes de niños que requieran una intervención de esta índole, a recurrir al Servicio Médico de la Fundación y solicitar los requisitos necesarios para ingresar al programa.

30.1.10

Educación Básica a clases el Lunes 1ro de Febrero

Anunciaron Autoridades de educación. Actividades escolares reiniciarán el lunes 1 de febrero. El director general de la Oficina de Coordinación de Zonas Educativas del Ministerio del Poder Popular para la Educación, Pedro Rodríguez, visitó la ciudad de Mérida para evaluar la suspensión de clases en los centros educativos del Subsistema de Educación Básica. Luego de mantener una serie de conversaciones entre las autoridades de educación en la entidad, se determinó el reinicio de las actividades escolares el próximo lunes 1 de febrero, así lo dio a conocer Pedro Rodríguez, director general de la Oficina de Coordinación de Zonas Educativas del Ministerio del Poder Popular para la Educación. En representación del Ministro del Poder Popular para la Educación, Héctor Navarro, el director de la Oficina de Coordinación de Zonas Educativas, notificó la orden principalmente a los municipios Libertador, Campo Elías y Alberto Adriani, quienes tuvieron que suspender las actividades académicas debido a los disturbios suscitados en la entidad. En compañía del Jefe de la Zona Educativa en Mérida, Gilberto Perdomo y Enrique Plata, director de la Dirección de Educación, Cultura y Deportes de la Gobernación del estado Mérida, manifestó Rodríguez, que su visita a la ciudad fue para evaluar la suspensión de clases en los centros educativos del Subsistema de Educación Básica en los tres municipios. Así mismo convocó de manera reiterada a la comunidad estudiantil y docente a integrarse a sus clases con tranquilidad y seguros de que el Gobierno regional se encargará de buscar las estrategias pertinentes para la recuperación de las actividades pedagógicas que se tenían planteadas desarrollar durante los días suspendidos. Por otra parte, Pedro Rodríguez, director general de la Oficina de Coordinación de Zonas Educativas del Ministerio del Poder Popular para la Educación, lamentó los hechos donde fallecieron los dos estudiantes, por lo que extendió sus más sentidas condolencias a los familiares de los jóvenes.OCI/Nelly Paredes (Foto: Jesús Torres).

19.1.10

Una Compota de "Niño Simón" para Haití


La Fundación Regional "El Niño Simón"-Mérida, sigue reforzando la atención social infantil en todo la entidad Merideña, efectuando para ello diversas alianzas y convenios con las Direcciones del Ejecutivo Regional y Nacional, asi como tambien con las empresas de producción social que hacen vida en el Estado, como es el caso de Lacteos Los Andes, ente que en conjunto con la titular de este despacho Dra. Sandra Agostinelli de Díaz llevan el Programa Vaso de Leche Escolar.
A fin de seguir fortaleciendo el objetivo y la misión institucional de la Fundación Regional, desde hoy comienza el proyecto una "Una Compota de Niño Simón para Haití", explica Agostinelli "se trata de una obra de caridad de parte de los Niños, Niñas y Adolescentes que asisten a nuestros Centros Educativos para el beneficio de los infantes de la hermana República de Haití, conocemos la delicada situación de este país y estamos seguros de que nuestro aporte por pequeño que sea será bienvenido", destacó Agostinelli de Díaz, que ya todo el Personal Directivo, Docente, Administrativo y Obrero de las Instituciones Educativas adscritas a la Fundación están trabajando a fin de sensibilizar a Padres, Madres, Representantes, Asociaciones Civiles y Consejos Comunales a colaborar con esta noble causa. En este orden de ideas tambien se destaca que en el estacionamiento de la Institución está funcionando desde las ocho y hasta las seis de la tarde un Centro de Acopio, el cual, tiene la intención de recolectar todo lo necesario para enviar ayuda hasta Haití. Dijo Agostinelli "entre los artículos más necesarios destacan, agua mineral, alimentos no perecederos, ropa limpia, colchonetas y formulas lacteas".
El jueves 28 del corriente, un vehiculo oficial recorrerá los Centros Educativos de la Fundación, "yo personalmente me encargaré de recoger las compotas donadas por los niños y niñas, para luego llevarlas hasta la sede de IMPRADEM que es donde se lleva a cabo todo lo necesario para hacer llegar la ayuda hasta Haití" dijo Agostinelli. De igual manera hago extensivo el llamado a las Escuelas Nacionales y Estadales, a fin de que en la medida de sus posibilidades se sumen a este noble trabajo.

14.1.10

Desde 1932..., Hace 78 Años que Celebramos. FELIZ DÍA DEL MAESTRO



Enseñarás a volar... pero no volarán tu vuelo. Enseñarás a soñar... pero no soñarán tu sueño. Enseñarás a vivir... pero no vivirán tu vida. Sin embargo... En cada vuelo, en cada vida, en cada sueño, perdurará siempre la huella del camino enseñado. "Madre Teresa de Calcuta"

Desde el Preescolar hasta nuestra carrera universitaria nos encontraremos con unas personas que marcaran nuestras vidas, ya sea de manera positiva o negativa. Quizás recordaremos algunos con temor, rencor, rabia. Probablemente más de uno nos hizo llorar y hasta nos avergonzó. Sin embargo hay esos seres especiales que nos sirvieron de guía e inspiración, que nos retaron a desarrollar nuestra creatividad e iniciativa, que nos motivaron a fortalecer nuestra personalidad y a ser mejores seres humanos. Son esos que nos hicieron sentir importantes, comprendidos, valiosos, que supieron ver nuestras cualidades para realzarlas y nos hicieron conocer nuestros defectos para superarlos, a quienes podemos llamar “MAESTROS”.
La imagen del maestro evoluciona con los tiempos. No puede educar al niño del siglo XXI quien no ha salido del XX. Tiene que estar familiarizado con los recursos y herramientas que el alumno tiene a su alcance. No puede batallar con la tecnología. Tiene que conocerla para ponerla a su servicio. El maestro del siglo XXI es un formador de ciudadanos, capaz de leer los contextos locales y globales que le rodean y de responder a los retos de su tiempo. Es un facilitador que domina su disciplina y que, a través de metodologías activas, ofrece las herramientas necesarias para que los estudiantes comprendan el mundo desde diversos lenguajes, aprendan a vivir con los demás y sean productivos. Cuando estudiábamos entregábamos nuestros trabajos en manuscrito y con información buscada en libros de referencia de la biblioteca del pueblo. Pocos teníamos a nuestro alcance la oportunidad de entregar un trabajo mecanografiado o de tener enciclopedia en la casa. Hoy, se entregan escritos en computadora, impresos y encuadernados y con copias en cd, dvd, mp3 y pen-drives, con presentaciones en “moviemaker” o “powerpoint”, musicalizadas y con efectos especiales. La tecnología trajo consigo un nuevo tipo de analfabetismo, el que conoce el lenguaje informático y el que no lo conoce.
Ser maestro ahora es una obra que está por encima de una gran cantidad de gente, pero ser maestro es también una extraordinaria oportunidad que nos brinda el país, que nos brinda la historia, que nos brinda el momento en que vivimos, porque nuestra función no es la del que cura, no es la del que construye máquinas, no es la del que siembra en los campos, es una obra donde el material es el hombre, es una obra en que la construcción no se eleva para ser vista desde lejos como los rascacielos, ni como el puente que puede ser atravesado por los automóviles, ni como los sembrados que pueden reverdecer y florecer y dar cosechas a un tiempo medido por el agricultor, señalado por la calidad de las semillas. La obra del maestro es una obra de futuro. (…) Por eso los maestros no se pueden desesperar porque ellos son los dueños de la esperanza, porque ellos son los administradores de la fe, los administradores del porvenir y el porvenir será siempre del tamaño de la ambición de un pueblo que crea la escuela para ponerla al servicio de la humanidad. (Prieto Figueroa, 1968, p. 247).

Gracias le doy a mis “MAESTROS” porque ayudaron a mis padres a convertirme en el hombre que soy y a todos mis estudiantes por permitirme ser el maestro que fui.
Un abrazo gigante a todos mis ex estudiantes que hoy son maestros y profesionales de diversas áreas.
Un beso a mi esposa por ser mi colega preferida.
Feliz día a todos mis compañeros y compañeras por compartir la misma lucha.

"El título de maestro no debe darse sino al que sabe enseñar, esto es al que enseña a aprender; no al que manda a aprender, ni al que aconseja que se aprenda. El maestro que sabe dar las primeras instrucciones, sigue enseñando virtualmente todo lo que se aprende después, porque enseñó a aprender".
"Simón Rodríguez"