16.5.10

En homenaje a las Madres Merideñas. Jornada GRATUITA de despistaje de cáncer realizó La Fundación Regional "El Niño Simón"- Mérida

En la actividad se realizaron estudios radiológicos y mamografías, ambos utilizados en la pesquisa del cáncer de mama. El operativo fue gratuito, según informó Sandra Agostinelli de Díaz. (Foto:OCI)

Centrados en el objetivo de prevenir enfermedades oncológicas en las mujeres, este fin de semana, la Fundación Regional "El Niño Simón"- Mérida, efectuó de manera gratuita análisis especializados para detectar cáncer de mama y cuello uterino de forma rápida y oportuna, como parte de las actividades que la institución tiene programadas para el beneficio de las madres merideñas.
Cabe señalar que el cáncer de mama y cuello uterino constituyen una de las principales causas de muerte entre las mujeres de nuestro país.
Sandra Agostinelli de Díaz, Presidenta de la Fundación y Primera Dama del Estado, explicó que hay dos formas de combatir el cáncer: la prevención primaria, para evitar que aparezca la enfermedad, y la secundaria, que permite detectar el mal tempranamente, pero además influyen positivamente los buenos estilos de vida para disminuir las posibilidades de desarrollarlo.
En tal sentido, apuntó que “por ello se busca educar a las mujeres sobre la forma correcta de realizar el autoexamen de mama, y en reconocer la importancia de realizar un examen médico anual, que es rápido y no causa dolor, para reducir notablemente los riesgos de desarrollar cáncer”.
Agregó que la prevención es importante porque, si se diagnostican a tiempo, las lesiones tienen más posibilidades de curación. “Cualquier cambio en la forma, tamaño de las mamas, masas, hundimiento sospechoso o secresión debe ser examinado por el médico inmediatamente; asimismo, las mujeres que tienen vida sexual activa deben realizarse el Papanicolau una vez al año”.
Vale la pena señalar que toda mujer corre peligro de contraer cáncer de seno. De hecho, una de cada nueve mujeres llegará a padecer de este tipo de cáncer en algún momento de su vida. Pero lo que quizás no se sabe es que con una detección temprana, el cáncer puede ser curable en un 100 por ciento si se descubre en las primeras etapas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Fundación Regional "El Niño Simón"- Mérida, agradece su comentario./ Coordinación Técnica